miércoles, 30 de enero de 2013

VIETNAM PARTE II

Llegamos a NAH TRANG
Nha Trang es uno de los destinos turísticos de sol y playa más importantes no sólo de Vietnam, sino también del sudeste asiático,(hay vuelos directos no solo desde asia tambien desde Moscu, esto la transforma en la Mar del Plata rusa.) kilómetros y kilómetros de playas. Su población, de unos 340,000 habitantes, la hacen ser una de las ciudades más importantes del país. Destaca por sus aguas claras y cristalinas, por su calidez, por su arena blancas, es un lugar pesquero, por lo que  se puede disfrutar de un pescado fresco o mariscos en cada esquina.
A desayunar!!!!
esto el tipico pho (sopa) es de fideos de arroz para mi con muchas verduras y el de Dill esel Cau Lao, fideos de arroz con carne, hojas de verdes, menta y brotes de soja , muy rico!!!! este fue una de las mejores comidas en Vietnam, eso si muy picante!!!
recorriendo la ciudad en bici....







\
La Pagoda Ponagar a las afueras de la ciudad de Nha Trang, es un templo que data de la civilización Cham influencia hindu en Vietnam.








Como se toma el cafe en Vietnam??? lo que ven es una cafetera es como un filtro se pone cafe y agua y va pasando al vaso, el cual tiene leche condensada, si escucharon bien, todo eso cremita en el fonde es leche condensada, (en vietnam no hay lech,e tiene que importarla lo que la hace muy cara, un producto de lujo, los padres ahorran para comprar leche y darles a sus  hijos cuando son chiquitos) 
luego que filtra todo el cafe, lo cual no es mucho es la misma proporcion que de leche condensada, se le pone hielo!!! el cafe es muy fuerte!!! pero queda muy rico!!!! pero como todo es con leche condensada, los licuados tambien, terminas el viaje rodando!!! jijij....





Feliz despues de un baño de barro a la luz de la luna....

A BUCEAR !!!!
 

como ven nos toco un dia nublado, y aun asi los corales eran increibles, hermosos!!


 










No se asusten!!!, no son Nazis,
la esvástica es una palabra derivada y perteneciente al idioma Sánscrito Hindú, parece ser que fue una remota manera de saludo, buen augurio y deseos de felicidad tradicional entre los primitivos hindúes al entrar en un templo, una vivienda o al cruzarse durante la actividad cotidiana, que podría traducirse como "Ello es Bueno" o “Muy auspicioso” Las primeras y más primitivas Esvásticas que se han encontrado hasta el presente son las de Glozel en Francia, cuyas piezas datan del período Paleolítico. En la edad del bronce (4.000 a.C.) fue utilizada en las primeras monedas de Mesopotamia. Para los egipcios representaban el poder que cada ser humano posee en sí. En japonés es Manji que significa literalmente "diez mil dioses". En China es el signo que representa el número diez mil, que es la totalidad de los seres.
Para la mayoría de los occidentales, la esvástica se asocia primordialmente con el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o partido nazi, al ser adoptados por éstos en 1920 como símbolo de la raza aria (antiguos indoeuropeos), a partir de los que descendieron todos los pueblos europeos de raza blanca. La causa para que los nazis eligieran este símbolo es ambigua, siendo una de las teorías más aceptada la que expone que los nazis creían que los primeros arios de la India, de cuyas vedas, o textos en sánscrito, surge la esvástica.
La esvástica se encuentra por todas partes en los templos de la religión hindú (India, Nepal), al utilizarse como señal de buena suerte, representando las dos formas del Brahman (concepto de Dios), el dios creador Brama (en sentido de las agujas del reloj), que representa la evolución del universo, y el dios destructor Siva (sentido antihorario), que representa la involución del universo.
En el budismo la esvástica simboliza el todo y la eternidad encontrándose sobre el pecho de algunas estatuas de Buda.Este símbolo puede hallarse en los envases o envoltorios de comida china para indicar que tales productos son vegetarianos y pueden ser consumidos por budistas estrictos. Esta misma marca se encuentra en los cuellos de ropa usada por niños chinos para protegerlos de malos espíritus.
Algunas iglesias cristianas románicas y góticas contienen cierta decoración de esvásticas, reminiscencias de motivos romanos anteriores, ya que los cristianos la usaban para disimular una cruz y así evitar la persecución…



en el monasterio nos hicieron meter de bajo de la campana y el monje la gopeo, mientras debiamos rezar, la vibracion hace que te conectes mas con tu interior, muy lindo.


 Chau Nah Trang


Hoi An es una pequeña ciudad en la costa del mar de la China Meridional, en Vietnam central. Se encuentra en la provincia de Quang Nam y cuenta con aproximadamente 88.000 habitantes.


En el siglo I, la ciudad disponía del mayor puerto del sureste asiáticos.
El antiguo puerto de los Champa en la desembocadura de río Thu Bon fue un importante centro de comercio durante los siglos XVI y XVII, en los que chinos de varias provincias, así como japoneses, holandeses e indios se asentaron en ella. 
 En el año 1999, la ciudad antigua fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como bien conservado ejemplo de puerto comercial del sureste asiático entre los siglos XV y XIX, cuyos edificios muestran una mezcla única de influencias locales y foráneas.


el mercado



la gente de Vietnam es bien linda tiene una hermosa sonrisa...











a comer!!!.. la gente come en la calle, hay puestos de comida y cafe en cada esquina, ponene unas mesas y comen todos juntos.


Sus casas estilo colonial y chino estan muy bien conservadas, por suerte esta ciudad no sufrio bombardeos durante la guerra.

En su origen era una ciudad dividida; el asentamiento nipón se encontraba al otro lado del puente japonés. El puente es una estructura cubierta construida por los japoneses y es el único puente que se conoce que está unido por un lado a una pagoda budista.


fotos con el traje tradicional de novia en el puente japones
fotos de novios en el puente japones







no estan permitidos los autos en sus estrechas calles para la conservacion de sus fachadas.

  Hoi An sigue siendo una ciudad pequeña, aunque atrae a una gran cantidad de turistas y es una parada conocida en las rutas de mochileros. Muchos la conocen como la ciudad de los sastres hay cientos de sastrerias una al lado de la otra, te hacen una prenda y zapatos a medida muy barato y de un dia para otro, o en horas...
 
todos estas zapatos son solo las muestras de los modelos que te hacen a medida.
Arrozales camino a ciudad de HUE.
Mercado de Hue



En vietnam en cada esquina puedes comprar un sanwich de Baguette, su influencia francesa, son unos de los pocos paises asiaticos que tiene como cultura comer pan.
Barberia y peluqueria1!!
recorrida por el río Sông Hương o río Perfume.
Puertas de entrada a la ciudadela Imperial entre los edificios de la ciudad














La ciudad Imperial esta siendo reconstruida, ya que durante la guerra la mayoria de sus edificios quedaron hechos escombros,  tras una batalla de 26 días.










aqui sollo quedaron las escaleras...








:-( me quede sin bateria......

Saliendo de Hue muy temprano para ir a las cuevas de Phong Nha, nos encontramos con el santuario de "Nuestra Sra. de La Vang". Fue construido en conmemoración a la visión de la Virgen María que fue vista allí en 1798, es el mas importante lugar de peregrinación para los católicos en Vietnam. La tradición de Nuestra Señora de La Vang se remonta a la época en que los católicos fueron ejecutados en Vietnam. Muchas personas buscaron refugio en la selva tropical de La Vang, y muchos se enfermaron. Ellos estaban orando cuando una mujer apareció, vestida con el traje tradicional vietnamita Ao Dai y con un niño en sus brazos, con dos ángeles a su lado, la Virgen los consoló y les dijo que hervir las hojas de los árboles como medicina para curar a los enfermos. Aunque no hay reconocimiento oficial del Vaticano de este evento como una aparición mariana, el 19 de junio de 1988, el Papa Juan Pablo II reconoció públicamente la importancia de Nuestra Señora de La Vang y afirmó que en el Vaticano hay documentación de estas Apariciones.




El puente Hien Luong sobre el rio Ben Hai, marco la division de vietnam del sur  y vietnam del norte desde 1954 hasta 1975 cuando la reunificacion.




El parque nacional de Phong Nha-Ke Bang, son montañas que se encuentran a lo largo de la frontera con Laos y son famosas por sus espectaculares cuevas de Phong Nha- enterradas entre la jungla  más extensa en Vietnam su unico acceso es por agua.

Es una de los mas hermosos paisajes que he visto, no solo las cuevas sino el viaje hacia ellas.




 Entrada a las cuevas







navegando por el rio subterraneo se puede cruzar a Laos,  durante la guerra las utilizaron para esconder armas.
son tan lindas es increible poder ver algo asi, la naturaleza no deja de sorprenderme!!!


llegamos a una playa y pudimos recorrerlas a pie







lo que brilla en la roca son cristales






diecto a la ciudad de Hanoi nos quedan pocos dias :-(
Hanoi es la capital de Vietnam y  la segunda ciudad más grande despues de Co Chi Minh (ex Saigaon). Entre el año 1010 y hasta 1820 fue el centro político más importante de Vietnam pero durante el período de gobierno de la dinastia Nguyen(1820-1945) resultó eclipsada por Hue, la capital imperial. Entre 1902 y 1954 fue la capital de la Indochina Francesa y  posteriormente fue la capital de Vietnam del Norte (1954-1976) y tras la victoria del Norte en la guerra se convirtio en la capital de un Vietnam reunificado.



La propaganda comunista esta muy presente en Hanoi, cuarenta anios de que derriban un avion Americano.....



propaganda a favor de Co Chi Minh

Catedral de notre Dame



La bahía de Ha Long, es una extensión de agua de aproximadamente 1.500 km2. Situada al norte de Vietnam cerca de la frontera con China. Se extiende a lo largo de una costa de 120 km, hay un total de 1969 islas de varios tamaños y formas. Muchas de las islas son huecas, con enormes cuevas, otras sirven de apoyo a villas flotantes de pescadores, que navegan las aguas poco profundas buscando las 200 especies de peces y las 450 diferentes clases de moluscos. Otra característica de la Bahía de Ha-Long es la abundancia de lagos dentro de las islas de piedra caliza, por ejemplo la isla Dau Be cuenta con seis lagos encerrados. Todos estos lagos en las islas ocupan valles sumergidos. Fue declarada  Patrimonio de la Humanidad por la Unesco  y desde el 11 de noviembre de 2011 una de las siete maravillas naturales del mundo. Según la leyenda local, hace mucho tiempo, cuando los vietnamitas luchaban contra los invasores chinos provenientes del mar, El Emperador de Jade envió una familia de dragones celestiales para ayudarles a defender su tierra. Estos dragones escupían joyas y jade. Las joyas se convirtieron en las islas e islotes de la bahía, uniéndose para formar una gran muralla frente a los invasores, y de ese modo lograron hundir los navíos enemigos. Tras proteger su tierra formaron el país conocido como Vietnam. Ha Long significa «dragón descendente»












casa de pescadores











familias de pescadores que vivien en la bahia




2 comentarios: