viernes, 7 de febrero de 2014

Volcanes activos en Indonesia. Monte Bromo y Kawah Ijen.

 
Nuestro hospedaje al pie del Monte Bromo
 
 
     Camino a las cascadas
 
 
 Leche con gengibre, (cuidado que esta caliente!!!)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 


 
 4 de la madrugada esperando el amanecer y que pare de llover para ver el monte Bromo.
mientras esperamos nada mejor que una leche de gengibre caliente
 alrededor del fuego


Vista del monte Bromo
El Monte Bromo (Gunung Bromo) con 2.329m de altura es uno de los volcanes más activos de Indonesia con más de 50 erupciones en los últimos 250 años, siendo la última en el año 2011. 
El Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru se encuentra en el este de Java, Indonesia, al este de Malang y al sureste de Surabaya, capital de Java Oriental. Es el único área protegida en Indonesia que tiene un mar de arena, el Mar de Arena de Tengger (en indonesio: Laut Pasir Tengger), el cual es la caldera de un antiguo volcán (Monte Bromo) de la que han surgido cuatro nuevos conos volcánicos. Esta característica única cubre un área total de 5.250 hectáreas a una altitud de aproximadamente 2.100 m. El macizo también contiene la montaña más alta de Java, el Monte Semeru (3.676 m), cuatro lagos y 50 ríos.

 Ofrendas de flores para tirar en el volcan
 
 
 
 
 
 Se puede subir a caballo tambien
 Nosotros y los pobladores locales
 
 
 
 
 
 
 
Vista desde el Monte Bromo
 
 
 
 
 







  Con los guias locales


  
 
 
 










Caminata desde el Monte Bromo al hostel.
Pueblitos al pie del Volcan





Felipe examinando la flor de floripondio......!!!!
que estaban por todos lados!!!! :-)




 Cultivos en terrazas
Ruinas de templo indu



Comenzamos la subida al volcan Kawah Ljen a las 2 de la madrugada, nos dijeron 
que debemos llegar arriba antes que amanezca para ver las luces azules.
Las luces azules son el brillo incandescente desde las profundidades del cráter del Kawah Ijen. El líquido sulfúrico surge de una de las brechas en el borde del cráter a una temperatura de 115ºC; las llamas azules que desprende entre gases tóxicos pueden llegar hasta los 5 metros. Por momentos se hace muy dificil respirar.


Desde la cima se puede ver a los mineros trabajando en el crater
 
 La mina de Ijen, en Indonesia, es una de las últimas minas de azufre a cielo abierto que quedan en el planeta. Los gases sulfurosos son expulsados por el volcán a través de largas tuberías y al enfriarse se transforman en el preciado elemento
   
               Desvian el azufre liquido, al enfriarse se solidifica, lo pican y lo  cargan al hombro por mas de 6Km. desde el interior del cráter hasta la base el volcán, un proceso en el que invierten unas cuatro o cinco horas y que realizan dos veces cada jornada. (hacen dos turnos de 12 horas cada uno)
Hemos descendido al centro del crater, gracias a la ayuda de nuestro guia (extrabajador de la mina) sin el hubiese sido imposible, ya que es de noche y el camino es muy dificil y angosto. Ademas debimos parar varias veces ya que por los gases toxicos se hace muy dificil respirar y abrir los ojos. 
Abajo nos encontramos con los mineros trabajando en condiciones infrahumanas, da mucha pena la explotacion de esta pobre gente que no tiene otra opcion. Al cruzartelos por el camino siempre te sonrien, te piden un cigarrillo o galletitas, se los ve agradecidos por tener un trabajo para alimentar a sus familias.   
 
 
 
 
  Con el azufre hacen suvenirs para vender a los turistas

Esperando que las humaradas de azufre se dispercen para poder subir
  Tenemos hambre,

a comer el huevo duro
 
 


A lo largo del camino nos encontramos con canastas llenas de azufre apoyadas en entre dos rocas. De esta forma los trabajadores van descansando durante ardua subida.




 En el crater del volcan a un costa de la explotacion de azufre, se encuentra 
una laguna de agua color turquesa

 
al subir del crater en la cima del volcan esta la balanza donde pesan el azufre, 
cargan alrededor de 80 a 100Kg.
 
luego deben seguir bajando el monte, al pie se encuentra la oficiona de la empresa explotadora, donde entregan el azufre y se les paga en el momento, al rededor de SGD0.08 (0.04 euros) x Kg, los mas fuertes ganan unos SGD12/14. Las cargas que transportan, entre 80 y 100 kg mas los toxicos que respiran durante mas de 12 horas, les cuestan la salud y a veces la vida. Son tratados como esclavos, si no lo hubiera visto con mis propios ojos, no podria creer que aun pasen estas cosas.







No hay comentarios:

Publicar un comentario