miércoles, 27 de agosto de 2014

TEMPLOS DE PRAMBANAN Y RATU BOKO, YOGYAKARTA, CENTRAL JAVA, INDONESIA.

La ciudad de Yogyakarta se encuentra en la isla de Java, Indonesia. Es reconocida como un centro de educación, de arte fino y clásico de la cultura Javanesa: tales como batik, ballet, teatro, música, poesía y teatro de títeres.
Debido a su proximidad con los famosos templos de Borobudur y Prambanan,Yogyakarta se ha convertido en el segundo destino turístico más importante de Indonesia después de Bali. La mayoría de los turistas vienen a Yogyakarta como una base de alojamiento en visitar Borobudur y Prambanan y también por su fuerte cultura y tradición javanesa.
Prambanan es un complejo de mas de 200 templos hindúes del siglo noveno, dedicada a la Trimurti, la expresión de Dios como el Creador (Brahma), el Conservador (Vishnu) y el destructor (Shiva).
     Ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el más grande templo hindú en              Indonesia, y uno de los más grandes en el sudeste de Asia.
    Se caracteriza por su alta y puntiaguda arquitectura, típica de la arquitectura del templo hindú.

     Mis queridos amigas y su adorable familia, he pasado unos dias maravillosos en su casa en Solo, una           ciudad cercana a Yogyakarta.
    Fui invitados por ellas a dictar un taller de yoga dinamico artistico y en parejas.
   Gracias por tanto afecto.
Para ingresar a los templos en Indonesia hay que enroscarse un batik. Este es el tipico batik de la sona de Central Java, esta pintado amano.
 
                                                     Un poco de YOGA en los templos



viernes, 22 de agosto de 2014

HONG KONG

El nombre Hong Kong es una aproximación de pronunciación figurada del cantones 香港 al inglés que significa puerto fragante.
 
 La actividad humana en Hong Kong data de hace más de cinco milenios y las primeras influencias provenían de las culturas de la Edad de Piedra del norte de China. La Compañía Británica de las Indias Orientales realizó su primera expedición marítima hacia China en 1699. Poco después, el comercio entre Hong Kong y los británicos se desarrolló con rapidez. Después de la derrota sufrida por los chinos en la Primer Guerra del Opio (1839-1842), Hong Kong fue entregado a Gran Bretaña en 1842 bajo el Tratado de Nankín. A finales del siglo XIX y principios del XX, Hong Kong se desarrolló como almacén y centro de distribución para el comercio entre el Reino Unido y el sur de China.
Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó, los comunistas se apoderaron de China continental en 1949. A raíz de esta situación, cientos de miles de personas huyeron de China a Hong Kong. Hong Kong se transformó en un éxito económico y en un centro turístico, comercial, financiero y de manufacturas. El 1 de julio de 1997 China retomó el ejercicio de la soberanía sobre Hong Kong, dando fin a más de 150 años de dominio de la colonia británica. Hong Kong es una región de administración especial de la República Popular China con cierto grado de autonomía en todas las áreas, con excepción de los asuntos exteriores y la defensa.

 De carácter rocoso y montañoso, los límites físicos que impone su propia geografía hacen que la superficie real edificable de Hong Kong sea por lo general escasa.
Hoy día, la isla de Hong Kong se ha convertido en una de las capitales mundiales de la arquitectura moderna. Hong Kong es la ciudad del mundo con mayor número de rascacielos. La mayor parte de estos rascacielos se concentran alrededor del distrito central.
 La comida tipica de Hong Kong es la cantonesa, es la comida proveniente de la region del Canton en China
los platos cantoneses no son ni demasiado condimentados ni muy picantes, sino más bien una mezcla armoniosa de distintos sabores que para ellos es la regla de oro.


                                            Paseo en barco por la bahia de Hong Kong


 

 

 



 


 
 



  

 

 
La presencia británica en Hong Kong ha marcado la cultura local, que aunque fundamentalmente china, ha estado sometida a una influencia occidental mucho mayor que el resto del país. Paradójicamente, en paralelo a esta influencia occcidental, en Hong Kong se han mantenido muchas costumbres y tradiciones culturales chinas que en el resto del continente sufrieron el acoso de las políticas revolucionarias de la época de Mao Zedong. Es el caso de los ritos religiosos tradicionales chinos, o del lenguaje. Mientras que en el resto del continente chino la República Popular ha promovido el uso del mandarín y de los caracteres simplificados como lengua oficial, en Hong Kong se mantiene el uso del cantonés hablado, incluso en circunstancias formales, y el lenguaje escrito utiliza exclusivamente los caracteres tradicionales.


 
 
 
 
 
 
 
 Aun siguen secando al sol y en las calles los frutos del mar, pescados, hongos y extrañas cosas que en la medicina china.



 

 

                                              Mercados
 
 
 
 
 

 
 
 
Esta es la entrada a la escalera mecánica al aire libre más larga del mundo, tiene 800 metros de largo y un ascenso de 135 m. Se instaló en 1994 y 55.000 personas al día la utilizan

 




 Otra consecuencia de la separación de Hong Kong del resto de China durante los años posteriores al establecimiento del régimen comunista en la China continental fue el desarrollo de la cultura popular de Hong Kong, manifestada en la enorme producción cinematográfica, musical y de novelas de entretenimiento.
La Avenida de las Estrellas rinde tributo a aquellos que contribuyeron a convertir Hong Kong en el "Hollywood de Oriente". En el cine de Hong Kong han destacado actores de películas de acción como Bruce Lee o más recientemente Jackie Chan.


 

 
  
 

                                                            Se preparaban para el mundial.