El Sikhismo es una religion del norte de la India en la region del Panjab. En Argentina solo tenemos un templo y comunidad Sikh que queda en Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta.
Miercoles: primer reunion de la familia cercana, primos, tios y amigos intimos, en una boda india pueden ser mas de 50 personas, fue el dia en que las mujeres se realizaron los tatuajes de henna.
La celebración de las bodas en la India generalmente duran varios dias, ya que se realizan varios eventos o funciones previas. Entre ellas se encuentra la ceremonia del Mehndi Rat el cual es una de los más importantes. Es un ritual divertido el cual marca la iniciación de la mujer hacia su nueva vida como mujer casada. Los invitados asisten a la casa de la novia, donde se realizan los tatuajes a todas las invitadas. Estos tatuajes no son tan elaborados como los de la novia, ni compiten con su belleza. Existen otros mitos alrededor de este tatuaje. La creencia más popular es que mientras más profundo el color, más fuerte será el nexo entre la novia y su suegra. Cuando tiene henna en sus manos, la novia “no tiene que hacer ningún trabajo doméstico y será consentida y mimada”, especialmente en los casos donde la novia va a vivir a la casa de los padres del novio luego del matrimonio. Otra tradición popular es “esconder” entre los diseños, las iniciales del novio: “ Si el novio no las consigue, debe darle un premio a la novia y es una señal de que la novia será la persona más dominante entre la pareja”
Los tios de Dill, los padres de la novia.
Realizar el tatuaje de henna a la novia tardo 10 horas.
Un descanso
La tia de Dill, siempre tiene esa hermosa sonrisa
Jueves: Fiesta de despedida de la novia por toda su familia. cuando uno se refiere a familia en India es la familia toda, osea que si tenes un primo tercero casado se invita tambien a la flia de la esposa de tu primo lejano etc.
Las tias y primas preparan el lugar donde se realizara al ceremonia Vatna
Vatna Ceremonia:
La ceremonia Vatna tiene lugar dos dias
antes de la boda. En esta ceremonia, una pasta de cúrcuma, sandalia,
crema y agua de rosas, llamado ubatan, se aplica sobre el cuerpo de la
novia. Bajo la sombra de un Bagh (un trozo de tela hecho a mano con
Phulkari bordado), Un mismo tipo de
ceremonia se lleva a cabo en la casa del novio también.
La ceremonia de Pithi Dastoor trata de pintar a la novia con una pasta preparada con el polvo de cúrcuma y sandalia, y se le da de comer algo dulce y se le entrega dinero, esto simboliza la buena suerte y la buena fortuna.
Los primeros que realizan este ritual son los padres, hermanos y lugo pasa toda la familia por orden de importancia, abuelos tios etc. y demas invitados.
Nuestro turno, Dill, con su mama parados y el papa de Dill y yo arrodillados.
En este ritual se deben poner el mayor numero posible de pulseras, y mientras mas chiquitas mejor. Se cree que los pequeños brazaletes simbolizan más felicidad en la luna de miel y después. Son los tios de la novia los que la ayuda en esta tarea, deslizando el brazalete en sus manos con aceites perfumados. Después de la boda, la novia recién casada sigue llevando sus pulseras como amuleto de la seguridad y la Suerte de su marido, y si se rompe un brazalete antes de la muerte del marido, se considera un mal presagio.
Las viudas deben dejar de usar estos brazaletes.
Tias y primas de Dill.
Jaggo: La ceremonia Jaggo es cuando comienza el baile y los cantos. Tradicionalmente se decoraban vasijas de cobre con divas (lámparas de arcilla) y se llenan con aceite de mostaza y se encienden. Las tías materna lo llevan en la cabeza y entre danzas se lo pasaran unas a otras. (en esta ocacion eran unas vasijas electricas)
El Jaago está encendido!!!
Jaago literalmente significa "despertar". Hace siglos, no se enviaban invitaciones para las bodas. Los familiares de la novia y el novio iban por el pueblo en la noche antes de la boda con las ollas en la cabeza, las que fueron decoradas con velas de aceite, cantando y danzando como una invitación para asistir a la boda. Las velas fueron utilizados para la luz, ya que es una tradicion antes de la creación de electricidad! La canción popular tradicional del "Jaago", va despertando e invitando a la gente a participar en las festividades.
Y ahora todos a bailar sin parar !!!!!
Descansando despues de tanto baile con el papa de Dill.
Viernes: es el dia anterior a la boda, es para descansar, ya que al otro dia hay que estar en el templo a las 8am. la novia se levanta a las 2am para comenzar los preparativos.
El unico ritual que hace es es el Ghara Gharoli, el cual consiste en bañar a la novia. El hermano o hermana de la novia visitna El Templo Cercano y llena una jarra con agua bendita. Las tias deben ayudar a la novia a bañarse mientras cantan todas las mujeres de la casa. A partir de 'entonces', la novia lleva un ghara gharoli es un nuevo vestido que se usa antes del vestido de casamiento.
La gran mayoría de los vestidos de novia son de color rojo.
Este color simboliza fertilidad y prosperidad,
Payal. También conocido como “pajeb”, esta pieza de joyería se utiliza alrededor del tobillo. Son populares entre los niños, las damas jóvenes y ancianas. Son famosas por sus hermosos trabajos de tallado.
Haar. La gargantilla es una de las piezas de joyería más elegantes del mundo y en la joyería tradicional India se encuentran una gran variedad de diseños y estilos.
La madre de la novia.
Maan Tikka. Hasta hace pocos años este ornamento lo utilizaban las novias el dia de su boda. El término “maang” significa la partición del cabello y “tikka” es el punto de la frente donde se aplica el tilak (la marca generalmente circular que se coloca en el centro de la frente). Hoy en día esta prenda se ha popularizado y la utilizan también las damas que atienden las funciones de las bodas o durante la celebración de los festivales.
Chudi. También conocidas como “kangan” , las pulseras son sin duda alguna piezas de joyería universalmente conocidas. En India generalmente se usan en pares, con más de un par en cada brazo. La mayoría de las damas las prefieren de oro o plata o una combinación de ambas. Las pulseras tienen un gran significado en la religión Hindú ya que se considera “desfavorable” para una mujer llevar los brazos desnudos. Las pulseras matrimoniales normalmente se elaboran en vidrio. Cuando el esposo muere, la mujer Hindú rompe sus pulseras en señal de luto. El color en las pulseras de vidrio tiene distintos significados. Cada región de la India tiene una especie de código de color asociado con sus tradiciones. El rojo simboliza la energía.
Con la prima de Dill.
El turbante es y ha sido siempre parte inseparable de la vida de los
Sikhs. Desde Guru Nanak Dev, el fundador del Sikh Dharma, todos los
Sikhs han estado usando turbantes.
En el Sikh Dharma,el turbante es un símbolo de espiritualidad.
Otra prima de Dill
El primo de Dill con su hijita
todas las primas esperando para ir con la novia en la limusine
En el templo hay que llevar la cabeza cubierta, me estan acomodando el velo.
La familia de la novia espera a la familia del novio en la puerta del templo
La novia entra acompañada por sus primos/as y hermanos
En el templo las mujeres se colocan de un lado y los hombres del otro.
El primer sacerdote recita las
diversas obligaciones de una vida matrimonial. Después de eso, canta los
himnos de matrimonio del libro sagrado. Durante lawaan, el novio y la
novia tienen cada uno el extremo de la bufanda, que suele ser de color
rosa. La novia está dirigida por el novio en todo el Granth Sahib. Tienen que dar vuela al altar donde esta el libro sagrado, después de la cuarta ronda, el novio y la novia se pronuncian como
marido y mujer. Todos los invitados pasan a bendecir a la pareja y les
dan dinero y algo dulce.
la mama de Dill
Los primos de Dill
Vidaai / Doli Vidaai marca la salida de la novia de su casa paterna, el novio con su familia viene a buscar a la novia, las primas no lo dejan ingresar entre cantos y risas que simula una negociacion, el novio debe pagar, para que lo dejen ingresar.
Se sienta la pareja juntos y a la familia del novio, se le ofrece bebidas y comidas y el padre de la novia hace regalos al novio, brazaletes de oro y dinero en efectivo. luego la pareja deja la casa, en ese momento se le arroja arroz phulian o inflado por encima de su cabeza. El ritual expresa sus buenos deseos.
La novia y todos en su familia lloran, es la partida de la hija a pertenecer a otra familia.
En la noche es la fiesta propiamente dicha, en la que todos bailan, cantan y comen.!!!!!Tanto los novios como todos los invitados deben llevar otro vestido distinto al que usaron en el templo.